Archivo de artículos
02.06.2015 02:21
Ejemplos de herramientas de simulación
Destacamos:
Packet Tracer
GNS3
A partir del siguiente enlace, tendremos acceso a un gran abanico de recuros web sobre estas herramientas:
Herramientas de Simuación
02.06.2015 02:19
Los parámetros a tener en cuenta son:
Uso investigativo
Tipo de Licencia
Curva de aprendizaje
Plataformas que la soportan
Interfaz gráfica
Graficación de resultados
Tecnologías y protocolos de nivel 2 y 3
Tráfico que permite modelar
02.06.2015 02:18
Comparación: En la simulación comparativa determinamos cuándo una opción es mejor que otra.
Predicción: En la simulación predictiva nos interesamos por los resultados absolutos finales, no por las comparaciones.
Análisis: Pueden ser simuladores de apoyo a las operaciones o bien...
02.06.2015 02:16
Existen varias características con base en las cuales podemos clasificar las simulaciones. Algunas de estas posibles clasificaciones son:
Simulación estática: Es la representación de un sistema en un tiempo determinado.
Simulación dinámica: Es la representación de un sistema cuando...
02.06.2015 02:14
A través del modelado y simulación de redes de computadoras se logran alcanzar resultados que de otra forma se tendrían que obtener mediante situaciones reales. El modelado y simulación de redes es de gran importancia porque permite ahorrar costos y tiempo al momento de preparar o...
01.06.2015 12:14
Vamos a ver los más importantes:
FAT
Para manejar los bloques asociados a cada archivo, se pueden utilizar varias técnicas.
La técnica más utilizada en versiones antiguas de Windows es la Asignación mediante una
Lista Ligada y un Índice. En esta técnica se crea una tabla con un registro por...
01.06.2015 00:29
El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-sector),
ya que con estos tres valores se puede situar un dato cualquiera del disco. Más adelante se
creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en
dividir el disco entero...
01.06.2015 00:24
El sistema de archivos define una estructura jerárquica que se utilizará para el
almacenamiento de los directorios y archivos de información que se guardarán en la
partición sobre la que se ha definido dicho sistema de archivos.
El disco duro es la parte del ordenador donde se...
31.05.2015 21:30
En Linux, las unidades de almacenamiento son reconocidas por archivos, los
dispositivos, aparecen como entradas en el directorio /dev (de "devices"), y reciben nombres
estandarizados según su tipo.
Dentro de cada unidad pueden existir varias particiones, y dentro de ellas...
31.05.2015 21:09
Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de
almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan
los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para
la distribución de particiones en...
Elementos: 1 - 10 de 187